¿Qué significa ser parte de los Estándares?

Ser parte de esta red significa firmar nuestro compromiso y unirte a un movimiento decidido a fortalecer el acceso a la justicia en México. Al formar parte de los aliados de esta red, no solo estarás apoyando proyectos transformadores, sino que también tendrás la oportunidad de ampliar el alcance de estas iniciativas. Cuantos más seamos, más fuerza tendremos para respaldar el movimiento y marcar las pautas de la justicia pro bono en nuestro país. Además, recibirás información exclusiva sobre iniciativas pro bono y podrás alentar a otros a sumarse.

El proceso es sencillo: solo debes llenar el formulario, que no toma más de 10 minutos, y enviarnos tu información por correo o completarlo en línea. Al hacerlo, te enviaremos tu certificado digital, el cual podrás compartir en nuestras redes, y tendrás acceso a información útil sobre las clearinghouses que te apoyarán en el proceso de realizar trabajo pro bono.

¡No te quedes fuera, únete al cambio!

Formulario para despachos

Al firmar el compromiso pro bono como despacho, se asume el compromiso de involucrar activamente a los abogados en el trabajo pro bono, fomentando su participación en este tipo de iniciativas. Además, se debe difundir el movimiento de los EPMX dentro del despacho y entre los clientes, promoviendo el acceso a la justicia y el trabajo legal pro bono. Finalmente, al firmar este compromiso, el despacho se compromete a realizar trabajo legal pro bono de acuerdo con las metas y lineamientos establecidos por los EPMX.

Para adherirte, puedes descargar el formulario y enviarlo por correo, o firmar directamente en línea

Opción 1 - Descarga el compromiso y envíalo a: [email protected]
Opción 2 - Firmar el compromiso en línea

Formulario para profesionales independientes

Al firmar el compromiso pro bono como profesional independiente, te comprometes personalmente a involucrarte en el trabajo legal pro bono, alineado con las metas establecidas. Este compromiso implica realizar trabajo pro bono de manera activa y conforme a los principios y objetivos del movimiento, contribuyendo al acceso a la justicia.

Para adherirte, puedes descargar el formulario y enviarlo por correo, o firmar directamente en línea

Opción 1 - Descarga el compromiso y envíalo a: [email protected]
Opción 2 - Firmar el compromiso en línea

Formulario para universidades

Al firmar el compromiso pro bono, las universidades se comprometen a incorporar cátedras sobre trabajo pro bono en sus facultades o escuelas de derecho, ya sea a través de conferencias o talleres, fomentando la participación de la comunidad académica en esta causa. Se sugiere que al menos una cátedra esté disponible a lo largo de toda la carrera. Además, las universidades deben fortalecer o crear clínicas y/o bufetes jurídicos que brinden atención legal a personas de escasos recursos y comunidades vulnerables. Al firmar este compromiso, se asume el compromiso de realizar trabajo legal pro bono de acuerdo con las metas establecidas.

Para adherirte, puedes descargar el formulario y enviarlo por correo, o firmar directamente en línea

Opción 1 - Descarga el compromiso y envíalo a: [email protected]
Opción 2 - Firmar el compromiso en línea

Formulario para las direcciones jurídicas de empresas

Al firmar el compromiso pro bono, las direcciones jurídicas de las empresas se comprometen a integrar a sus abogados internos en la realización de trabajo legal pro bono. Además, se comprometen a incluir la Cláusula Pro Bono en los contratos de prestación de servicios que firman con los despachos jurídicos, para que, ya sea de forma vinculante o no, se solicite la realización de trabajo legal pro bono dentro de las firmas. Finalmente, al firmar este compromiso, se comprometen a realizar trabajo legal pro bono de acuerdo con los lineamientos establecidos por los EPMX.

Para adherirte, puedes descargar el formulario y enviarlo por correo, o firmar directamente en línea

Opción 1 - Descarga el compromiso y envíalo a: [email protected]
Opción 2 - Firmar el compromiso en línea